Razones para realizar los cursos

  • Diseñar experiencias de aprendizaje innovadoras para implantar en las propias clases.
  • Aprender a integrar en el aula nuevas herramientas digitales desde un enfoque pedagógico.
  • Actualizar las propias competencias y habilidades para responder a las nuevas necesidades educativas.
  • Impactar en el propio alumnado y, de este modo, lograr que mejore su rendimiento escolar y sus competencias.
  • Obtener puntos para oposiciones y concursos de traslado.

Presentación

Additio y Aonia se han aliado para facilitar y fomentar entre el profesorado el aprendizaje en línea. Para ello, se basan en tres aspectos fundamentales:

– Un modelo y una metodología 100% online y tutorizados, con actividades y un enfoque eminentemente prácticos, para facilitar al alumnado del curso la aplicación de lo aprendido en su actividad diaria.
– Un panel de tutores y profesores expertos, de primer nivel, formados a escala internacional.
– Una plataforma con un entorno de aprendizaje muy intuitivo y sencillo, que facilitará el aprovechamiento, por parte del alumnado, del curso.

Aonia Educación es una consultora educativa especializada en ayudar a instituciones educativas y a docentes en sus procesos de integración de la tecnología, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza en el aula. Con más de veinticinco mil docentes formados, cuenta con un panel de expertos con experiencia internacional.

Additio es una plataforma de gestión académica focalizada en transformar centros educativos y en impulsar el aprendizaje de los estudiantes. Cientos de centros, en más de cincuenta países, y cientos de miles de profesores usan sus herramientas para fomentar los procesos de evaluación, planificación y comunicación, lo que ha beneficiado, hasta el momento, a más de cinco millones de alumnos.

Aonia y Additio son socios de Google, Microsoft, Moodle, Adobe y Amazon en sus divisiones educativas y tecnológicas. Basándose en su conocimiento, ofrecen cursos sobre el manejo de las herramientas de Google, Microsoft y de la propia Additio, así como sobre competencia y seguridad digital, entre otras materias.

 

RECONOCIMIENTO DE LA FORMACIÓN PARA PROFESORADO DE ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA

Según la ORDEN ENS/248/2012, de 20 de agosto, por la que se establecen los requisitos y el procedimiento para reconocer actividades de formación permanente dirigidas al profesorado de enseñanza no universitaria del Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya núm. 6205 – 03/09/2012, en el artículo 11 "Reconocimiento individual de actividades formativas a petición de la persona interesada" se habla de las tipologías de actividades que se prevé reconocer por esta vía, entre las que encontramos:

"Actividades de formación permanente realizadas en la unión Europea y organizadas por organismos oficiales, por universidades o instituciones de formación del profesorado oficialmente reconocidas y que tengan un prestigio acreditado por las autoridades educativas del país respectivo, siempre que su contenido tenga relación con las enseñanzas reguladas por la normativa vigente. Así como las actividades de formación, con o sin movilidad, desarrolladas en el marco de la formación europea promovida por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos, en su Programa de Aprendizaje Permanente o en otros programas oficiales e impulsados por la unión Europea. Será preceptivo el informe favorable de la dirección general correspondiente. En este caso la certificación mencionada con carácter general deberá ser emitida en cualquiera de las lenguas oficiales en la Unión Europea y deberá incluir traducción al catalán y/o castellano."

Consulte al Departamento de Enseñanza de la comunidad autónoma las vías de reconocimiento de las formaciones realizadas.

 

eventis