Licenciado en Ingeniería Informática. Profesor de gestión de bases de datos en la Universitat de Girona. CEO y director de producto de la plataforma de gestión escolar Additio. Formador de docentes en metodologías de aprendizaje, evaluación por competencias y analíticas de aprendizaje. Como emprendedor, ha creado con éxito tres empresas relacionadas con el ámbito de la tecnología y el aprendizaje.
Licenciado en Administración de Empresas (ADE) y Postgrado en Estrategias de Marketing y Ventas, ambas titulaciones por la Universitat de Girona.
Ha desempeñado el rol de responsable de operaciones y marketing en diferentes empresas de desarrollo de software internacionales, en países como Alemania, Luxemburgo, Latinoamérica y España. Fue coordinador académico durante varios años del Postgrado en Marketing Digital de la Universitat de Girona, así como profesor de mobile marketing en distintas universidades.
Su empresa, que creó a los 25 años, llegó a tener más de un millón de usuarios, con clientes como el FC Barcelona, Euroleague Basketball o el Sport Lisboa e Benfica. Como responsable del área digital de la agencia de marketing Interactiva Online, ha llevado las cuentas de estrategia digital de empresas como Catalana Occidente, Nautal, Lyreco o Euromaster. Fundador del Club de Marketing de Girona.
Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universitat de Girona. Entre su experiencia profesional y docente cabe destacar su labor como responsable de customer success, apoyo y atención en Additio. Ha impartido cursos de formación presencial y online en centros de formación del profesorado —como CFIE o CRP— en diferentes comunidades autónomas y centros educativos. Su didáctica se ha centrado en la evaluación competencial y formativa, la mejora de la comunicación con las familias y el alumnado, así como en la planificación curricular de las clases y de las unidades didácticas.
Licenciada en Pedagogía por la Universitat de València. Máster en Comunicación y Educación en la Red por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Postgrado en Diseño de Programas, Entornos y Materiales Didácticos con Apoyo de las TIC por la Universitat Oberta de Catalunya. Máster Universitario en Gestión Cultural por la Universitat de València. Google Trainer y MIE Trainer.
Diez años de experiencia en el ámbito educativo desde diferentes sectores: consultoría educativa, formación docente, coordinación de proyectos culturales y juveniles, desarrollo de proyectos en formación profesional y orientación al empleo.
Es consultora y formadora especialista en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas al ámbito educativo en Aonia Nueva Educación. Coordinadora de centros culturales juveniles del Ayuntamiento de Madrid. Técnica especialista en calidad educativa en el Instituto Nacional de las Cualificaciones. Técnica en el departamento didáctico del Museo Valenciano de Etnología y del Museo de Prehistoria de Valencia.
Maestra de Educación Física. Máster en Redes Sociales y Aprendizaje Digital, así como Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Google Level II y MIE Trainer.
Entre su experiencia profesional y docente cabe destacar su especialidad en MOOC y formación online. Ha coordinado proyectos de formación pasando por las distintas etapas que estos requieren: la orientación a los docentes para la elaboración y la supervisión de los materiales didácticos, la preparación y la impartición de las clases, el diseño y la gestión de las plataformas, la subida y la actualización de contenidos, la matriculación y el seguimiento del alumnado, etc.
Consultora educativa especialista en MOOC en Aonia Nueva Educación. Responsable de formación en el Observatorio eCommerce y Transformación Digital. Coordinadora académica en Foro de Economía Digital. Coordinadora y facilitadora de MOOC en la Fundación CSEV - UNED.
Diplomada en Educación Infantil (2000) y licenciada en Comunicación Audiovisual, con la especialidad en Educación (2004), por la Universitat de Barcelona. Postgrado en Gestión Cultural (2009) por la Universitat Oberta de Catalunya.
Con más de catorce años en el sector de la educación, ha desarrollado su carrera profesional como facilitadora digital en los ámbitos escolar, universitario y social. Ha participado en numerosas formaciones para la ciudadanía sobre competencias digitales, desempeñando las tareas que a continuación se relacionan: definición y coordinación de proyectos formativos, diseñadora de recursos de aprendizaje, formación en línea y presencial, evaluación e innovación docente y formadora de formadores TIC.
Gestión y coordinación pedagógica de proyectos formativos en competencias digitales, en el ámbito social y universitario. Colaboradora docente en asignaturas universitarias sobre estrategias docentes en línea y competencias TIC. Diseño de cursos de formación y recursos de aprendizaje, e impartición de formaciones dirigidas a todo tipo de público: infantil, juvenil, adultos, docentes, funcionarios públicos, desempleados y gente mayor. Participación en el diseño y la actualización de la acreditación sobre competencias digitales de la Generalitat de Catalunya.
Graduada en Pedagogía por la Universidad de Sevilla. Máster en Psicopedagogía por la Facultad de Ciencias de la Educación (FCCE) de la Universidad de Sevilla. Complementa su formación con cursos sobre enseñanza en e-learning y formación de formadores.
En los últimos años, se ha especializado en la creación de contenidos didácticos y de apoyo para la docencia. Imparte, además, clases en actividades extraescolares como profesora de STEAM. Dinamizadora de cursos para la formación del alumnado y de los docentes.
Consultora educativa y formadora en Aonia Nueva Educación, como partícipe del proyecto del Plan Ceibal (Uruguay). Profesora de STEAM en distintos centros y niveles educativos. Ha desarrollado, también, cursos de formación para el alumnado en Factory Matters.
Graduada en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores por la Universidad de Sevilla. Técnica superior en desarrollo de aplicaciones web.
Cinco años de experiencia en el ámbito educativo, en el área de STEAM, durante los que ha impartido cursos y formaciones, tanto a docentes como al alumnado, sobre tecnologías educativas, herramientas digitales, programación y robótica. Miembro del equipo de desarrollo de la creación de la metodología innovadora de Aprendizaje Basado en Factorías (ABF), donde se aúnan el emprendimiento, el aprendizaje basado en retos, la conciencia ética y social y la competencia digital.
Consultora educativa en Aonia Nueva Educación. Coordinadora de proyectos educativos en Factory Matters, donde, como desarrolladora web júnior, ha aplicado la tecnología Django. Formadora de robótica, programación, diseño e impresión 3D para el aula en Exponential Solidarity. Profesora de robótica y programación educativa en extraescolares.
Licenciado en Pedagogía por la Universitat de Barcelona (2005), graduado superior en Pedagogía Social (2009) y postgraduado en Dirección de Empresas por la Universitat Pompeu Fabra (2015). Certificado por Google en Level I y II.
Con más de quince años en el sector de la educación, ha desarrollado su carrera profesional en los tres ámbitos de actuación del pedagogo: escolar, social y empresarial. Ha realizado numerosos cursos de formación en innovación docente, desarrollo de competencias y gestión estratégica de la producción.
Gestión y coordinación de programas formativos, tanto a escala empresarial como universitaria. Dispone de una amplia experiencia en la aplicación y el desarrollo de planes de formación, en los que ha buscado siempre la innovación para la mejora del aprendizaje.
Diplomada en Magisterio de Infantil y Primaria por la Universitat Jaume I de Castellón. Graduada en Educación Social por la Universitat de València. Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales por la UNIR. Complementa su formación con cursos de gamificación, programación visual, innovación tecnológica, educación emocional y adaptación curricular. Google Certified Educator.
Seis años de experiencia en el ámbito educativo, tres de ellos en el ámbito de la educación tecnológica y las competencias digitales, durante los que ha diseñado, gestionado y desarrollado actividades y programas educativos para empresas como Everis o BQ Educación. Tres años como educadora social en un centro de día, impartiendo cursos y talleres a alumnado en riesgo de exclusión social.
Consultora y formadora especialista en TIC aplicadas al ámbito educativo en Aonia Nueva Educación. Creadora de contenidos, formadora (online y presencial) y tutora de centros, para los proyectos participantes, en BQ Educación. Responsable educativa y creadora de contenidos en Everis. Técnica de e-learning en Grupo Hedima. Como educadora social, ha aplicado las nuevas tecnologías en un centro de día.
Diplomada en Educación Infantil por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Educación y TIC, Dirección y Gestión de E-learning por la Universitat Oberta de Catalunya. Complementa su formación con cursos sobre gestión de proyectos, gestión del cambio en centros educativos y políticas TIC. Google Level II y MIE Trainer.
Dieciocho años de experiencia en el ámbito educativo como consultora en proyectos nacionales e internacionales, en la coordinación de proyectos de formación docente y en el diseño de productos formativos de e-learning.
Es coordinadora general de formación para el Plan Ceibal (Uruguay) y consultora educativa en New Pedagogies For Deep Learning, Aldeas Infantiles SOS (Paraguay) y Fundación SES (Argentina).
Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Formación del Profesorado por la misma universidad. Complementa su formación con cursos de e-learning, gamificación, inteligencias múltiples, visual thinking, seguridad en la red, patrimonio e innovación tecnológica, entre otros. Google Trainer y MIE Trainer.
Cinco años de experiencia en el ámbito educativo como colaboradora y tutora de formación en proyectos y cursos de metodologías educativas para instituciones nacionales y regionales, como el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), el Centro Regional de Innovación y Formación (CRIF) Las Acacias y el Centro Territorial de Innovación y Formación (CTIF) Madrid-Capital.
Consultora y formadora especialista en TIC aplicadas al ámbito educativo en Aonia Nueva Educación. Formadora presencial en el CTIF Madrid-Capital. Tutora y dinamizadora en el CRIF Las Acacias. Becaria de colaboración en el INTEF, en los departamentos de Formación en Red y Redes Sociales y de Relaciones Institucionales.
Graduado en Magisterio de Primaria, con la especialización en TIC, por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación en la UAM. Google Trainer y MIE Trainer.
Cuatro años de experiencia en el ámbito educativo. Ha impartido clases extraescolares de STEAM y ha formado a docentes en diferentes suites educativas, además de enseñar nuevas metodologías para la incorporación de la tecnología en las aulas. Ha participado, además, en el proyecto Reinvent The Classroom, mediante la creación de contenidos, la formación del profesorado y el despliegue de equipos. Asimismo, cuenta con experiencia formativa en el ámbito de la empresa y en el de la consejería de educación.
Consultor y formador especialista en TIC aplicada al ámbito educativo en Aonia Nueva Educación. Consultor educativo durante tres años en Grupo AE. Becario y colaborador autónomo en la Editorial Santillana. Profesor de STEAM y ábacos extraescolares.
Licenciado en Filosofía por la Universidad de Granada. Licenciado en Lingüística por la Universidad de Cádiz. Google Level II y MIE Trainer.
Catorce años como docente y formador de profesores. Se ha especializado en entornos de aprendizaje que integran elementos digitales y se dirigen a la atención personalizada del alumnado. Formación y gestión de equipos docentes y diseño de materiales y entornos de aprendizaje en red.
Ha trabajado, entre otros, para el Instituto Cervantes (Utrecht, Países Bajos), la Erasmus Universiteit Rotterdam (Róterdam, Holanda) y el Centro de Jóvenes con Talento de la Johns Hopkins University (EE. UU - España). También ha desarrollado programas de formación e innovación educativa para el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA), de Salamanca, y la Fundación Promete, en Logroño.